Bienvenidos a nuestra web
Es para que sepan un poco sobre mi vida en el colegio en la casa y el la 'calle' jajajaja..xD
Aviso a los visitantes
Si no te gusta la pagina dejen un comentario sobre lo que puedo mejorar en la pagina
Encuesta
Conceptos
Producto Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad.1 El producto es parte de la mezcla de marketing de la empresa, junto al precio, distribución y promoción, lo que conforman las 4 Ps.
Artefacto Se entiende por artefacto cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica. Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y otros objetos construidos. Es sinónimo de aparato y de máquina.
Sin embargo, los artefactos son producto de sistemas de acciones intencionales, pero no todo artefacto se produce de esta manera ni sólo los aparatos son artefactos. Hay consecuencias de los sistemas tecnológicos que no son intencionales y por lo general no están previstas, y sin embargo son artificiales.
Proceso Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.
Sistemas Un sistema es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.2 Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto de protones y neutrones relacionados por la interacción nuclear fuerte;
una molécula es un sistema material químico compuesto de átomos relacionados por enlaces químicos; una célula es un sistema material biológico compuesto de orgánulos relacionados por enlaces químicos no-covalentes y rutas metabólicas; una corteza cerebral es un sistema material psicológico (mental) compuesto de neuronas relacionadas por potenciales de acción y neurotransmisores; un ejército es un sistema material social y parcialmente artificial compuesto de personas y artefactos relacionados por el mando, el abastecimiento, la comunicación y la guerra; el anillo de los números enteros es un sistema conceptual algebraico compuesto de números positivos, negativos y el cero relacionados por la suma y la multiplicación; y una teoría científica es un sistema conceptual lógico compuesto de hipótesis, definiciones y teoremas relacionados por la correferencia y la deducción (implicación).
Cristian Eduardo Arenas, Grado 6º.
Palmira, Valle.
TRADICIONES Y VALORES EN COLOMBIA:
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitud de expresiones artísticas diversas.
El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias.
La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país, es una rica expresión dejada por los africanos. También bailes como el Fandango dejaron como decendiente al Joropo, baile muy conocido en los llanos orientales, aún así, cada departamento tiene su música y bailes que lo caracterizan porque estos son producto de su historia y de su manera de ser.
Las raices Africanas son más o menos comunes en las regiones costeñas de Colombia. Además de las culturas andinas y africanas, se tiene como ancestro la cultura española que como las coplas, la trajeron los conquistadores; lo mismo que la costumbre de festejar a los santos Católicos como el San Pedro, célebre en el Tolima y el Huila; la fiesta de la Candelaria en Cartagena, las fiestas de la Virgen del Carmen y de la Inmaculada Concepción en todo el pais.
|
|
LAS TIC’S APLICADAS A LA EDUCACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Trabajo presentado por Cristian Eduardo Arenas,
al Profesor James Monsalve Nieva, en la asignatura de TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
COLEGIO CAMILO TORRES
PALMIRA, MARZO 01 DE 2012
LAS TIC’S APLICADAS A LA EDUCACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Cristian Eduardo Arenas Martinez,
Del grado 6
COLEGIO CAMILO TORRES
PALMIRA, MARZO 01 DE 2012
TABLA DE CONTENIDO
MODULO 1. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES
TEMA 1. LAS NECESIDADES HUMANAS.
PREGUNTA ¿QUE ES UNA NECESIDAD?
LA PIRAMIDE DE LAS NECESIDADES HUMANAS
TODOS CON LAS MISMAS NECESIDADES
EVALUACION
TEMA 2. LA PLANEACION
¿QUE ES LA PLANEACION?
IMPORTANCIA DE LA PLANEACION
PLANES, SEGÚN EL TIEMPO
PARTES DE UN PLAN
EVALUACION
TEMA 3. EL DINERO Y EL PRESUPUESTO
¿COMO SE OBTIENE EL DINERO?
EMPLEADO
TRABAJADOR INDEPENDIENTE
¿QUE ES LA GANANCIA?
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO
EL PRESUPUESTO DE UN NEGOCIO
MANEJO DEL DINERO
EVALUACION
PROYECTO EN CONSTRUCCION: PLAN DE FONDEO
INTRODUCCION
¿Qué es emprendimiento?
El termino emprendimiento proviene del francés “entrepenuer” que significa pionero, capacidad de iniciar, crear y formar un proyecto a través de la identificación de ideas y oportunidades.
La función de emprendimiento no se limita a inventar algo, consiste en conseguir que las cosas se hagan. Por eso, la escuela austriaca de emprendimiento, liderada entre otros por Ludwig Heinrich Edler Von Mises considerada que el emprendedor está presente en todas las acciones humanas, debido a las incertidumbres existentes en el contexto social, y no limitado a las acciones de un tipo particular de personas.
Esto quiere decir que “ser emprendedor es actuar con iniciativa y decisión frente a las distintas circunstancias de la vida, mientras ser empresario es una expresión de la capacidad de una empresa o unidad de trabajo. Por ello, el concepto de emprendedor es más amplio que el de empresario, ya que este último requiere de las competencias asociadas al primero más otras de carácter específico.
MODULO 1
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES
|
TU VALES POR LO QUE ERES Y LO QUE SABES, NO POR LO QUE TIENES
|
LAS NECESIDADES HUMANAS
Identificar que es una necesidad.
Clasificar las necesidades humanas.
Reconocer como los seres humanos satisfacen sus necesidades.
SABERES PREVIOS
Si tuvieras que habitar en una isla desierta, ¿Qué deberías tener para poder vivir?
R// Si tuviera que habitar en una isla desierta necesitaría alimento, un refugio, compañía y algo para cuidarme de enfermedades.
¿Consideras que las necesidades son diferentes para cada persona?
R// Considero que las necesidades son diferentes para cada persona porque algunas personas viven situaciones diferentes a otras.
¿Consideras que tener teléfono celular es una necesidad? ¿Por qué?
R// Considero que un teléfono celular no es una necesidad importante, porque no dependemos de él para vivir bien.
¿QUE ES UNA NECESIDAD?
Una necesidad es aquello que es indispensable para vivir de una manera digna y adecuada, por ejemplo; alimentarse, vestirse, dormir, tener una vivienda, descansar, estudiar.
Hay necesidades básicas o primarias y necesidades sociales o secundarias.
|
Las necesidades básicas o primarias Estas necesidades resultan absolutamente indispensables para mantener la vida; por tanto, no se pueden reemplazar. Entre ellas: Consumir alimentos y bebidas para contar con buena salud. Vestirse y tener una vivienda. Respirar oxígeno, para mantenerse con vida.
|
|
Las necesidades sociales o secundarias. Son aquellas que brindan bienestar a las personas pueden ser reemplazadas y satisfechas de varias maneras. Por ejemplo, tener ciertos bienes como un teléfono celular o un automóvil, ver televisión, escuchar música, viajar, vestir a la moda, entre otras. La satisfacción de las necesidades secundarias depende de los gustos y de las condiciones económicas de cada persona.
|
|
El automóvil eléctrico El vehículo ZOOM© es un prototipo de automóvil eléctrico para uso en ciudad, que se presentó en 1992. Pierre Vauthey/Sygma /Corbis Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
|
|
Las frutas Las frutas son alimentos de origen vegetal. Son muy importantes en nuestra dieta. Las frutas son muy ricas en hidratos de carbono y además contienen muchas vitaminas, fibra y agua. Jamaica Tourist Board Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
|
LA PIRAMIDE DE LAS NECESIDADES HUMANAS
Para clasificar las necesidades, algunos autores como Abraham maslow, propone una pirámide con cinco niveles, en la base se encuentran las mas indispensables y en la cúspide las menos necesarias.
Las necesidades de la cúspide se satisfacen si las de la base también están satisfechas.
LA PIRAMIDE DE LAS NECESIDADES HUMANAS
DESARROLLA COMPETENCIAS EMPRESARIALES
1-¿Por qué el afecto es una necesidad?
R// El afecto es una necesidad importante porque nos permite sentirnos bien y convivir en paz con los demás.
2-¿Pregunta a cinco compañeros(as) cuales son las dos necesidades más urgentes que tienen en este momento. Escribe los resultados y concluye cual es el tipo de necesidad más común?
|
COMPAÑEROS(AS) |
NECESIDAD PRINCIPAL |
|
Cristian Camilo García Ceballos |
Salud, alimento y recreación = Necesidad Fisiológica y Social |
|
Carlos Mauricio Giraldo Díaz |
Alimento, Salud = Necesidades fisiológicas |
|
Noé Sebastián Martínez Calvo |
Aseo y comida = Necesidades fisiológicas |
|
Carlos Felipe Arias Osorio |
Alimento y educación = Necesidades Fisiológica y Social |
|
Lizeth Vizcaíno Valencia |
Educación y vivienda = Necesidad social y seguridad |
|
La necesidad que más hay es la Alimentación, es una necesidad Fisiológica. |
|
LA PLANEACIÓN
Identificar los pasos de la planeación.
Aplicar los pasos de un plan o proyecto a una actividad de la vida.
Valorar la importancia de la planeación.
SABERES PREVIOS
¿Qué entiendes por planeación?
R// Entiendo por planeación que es organizar lo que voy a hacer antes de una actividad.
Si deseas alcanzar una meta, ¿Qué beneficios puedes obtener si planeas los pasos para alcanzarla?
R// Si planeo para alcanzar una meta obtengo beneficios como:
· Que el trabajo este organizado
· Que pueda alcanzar la meta
· Que me reconozcan por lo realizado
¿Es valido planear todo en la vida? ¿Por qué?
R// Si es válido planear todo en la vida, porque si queremos que algo nos salga bien debemos realizarlo paso a paso para lograrlo.
¿QUE ES LA PLANEACION?
La planeación es el conjunto de pasos que permiten alcanzar un objetivo o una meta propuesta dentro de un tiempo determinado.
Por ejemplo, si tienes que presentar una exposición en clase sobre un tema determinado, debes seguir ciertos pasos ordenados, para cumplir con lo que te propones. En este caso, los pasos pueden ser:
|
DEFINIR los objetivos
|
|
REALIZAR la exposición
|
|
PREPARAR los materiales
|
|
SINTETIZAR la información
|
|
BUSCAR fuentes de información
|
Toda planeación debe quedar escrita. Ese escrito o documento debe contener las etapas o pasos, las tareas o actividades, el tiempo y los recursos para lograr la meta propuesta.
|
Genera ahorro en tiempo y dinero Evita que se desperdicien recursos Permite utilizar todos los recursos con los que se cuenta Permite ajustar las tareas para alcanzar las metas propuestas Ayuda a distribuir los recursos de manera organizada Disminuye los riesgos |
Importancia
de
la planeación
|
Según el tiempo, las planes |
|
Mediano plazo |
Puede ser de
|
Corto plazo |
|
Largo plazo |
Los que los que los que
|
Se desarrollan en varios años |
|
Los que se desarrollan en semanas o en meses |
|
Se desarrollan en horas o en días |
|
Las tareas escolares. |
|
Por ejemplo |
|
Por ejemplo |
|
Por ejemplo |
|
Pintar un cuadro para adornar un cuarto. |
|
Ser médico especialista o crear una gran empresa. |
PLAN DE FONDEO
OBJETIVO: El objetivo es aprender a generar y a acumular una cantidad de dinero que posteriormente puede servir de base para invertir en un negocio o en alguna actividad económica rentable.
¿Qué es el fondeo?
R// En el mundo de los negocios, a las actividades que permiten conseguir fondos o dinero el cual se acumula para que posteriormente se pueda invertir en un negocio, se le denomina “FONDEO”.
Algunas formas de obtener tu primer monto de dinero para invertirlo y hacerlo crecer pueden ser las siguientes:
ü Ahorro programado de las mesadas que te dan tus padres.
ü Realizar diversos trabajos.
ü Un dinero recibido como regalo.
ü Un préstamo que te ofrezca un familiar.
ü La venta de algunas pertenencias con el permiso de tus padres, pueden ser juguetes, prendas de vestir, videojuegos, libros etc.
PARA COMENZAR: Evaluar las posibilidades que tienes de obtener un pequeño capital mediante el sistema de fondeo. Este dinero será la base de un proyecto de negocio. Para eso, puedes elaborar un plan con base en el siguiente cuadro:
|
PARTES DE UN PLAN |
DESCRIPCIÓN |
|
Objetivo |
· Las intenciones concretas o propósitos claros que se pretenden alcanzar. |
|
Metas |
· Los pasos intermedios para lograr el objetivo. |
|
Recursos |
· Los medios o requerimientos que se necesitan para cumplir con el proyecto. |
|
Cronogramas |
· La organización de las actividades o tareas del proyecto en el tiempo. |
CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA: En la siguiente tabla se muestra cómo lograr una cantidad suficiente de dinero para mantener un plan de ahorros o para invertir:
|
ORIGEN DE LOS FONDOS |
COMO HACER CRECER LA CANTIDAD |
|
Ahorrar $20.000 de las mesadas de cada meses. |
Con los $20.000 ahorrados, comprar Limones, vasos y Y odjetos para hacer limonada y venderlas entre amigos y familiares. |
|
QUE HACER CON LA CANTIDAD OBTENIDA |
COMO REINVERTIRLA |
|
Reinvertirla en la compra de los mismos productos y venderlos. |
Ahorrar la cantidad ganada en un banco o comenzar un nuevo ciclo de reinversión sin olvidar el presupuesto. |
MI MISIÓN
1: Según los ejemplos de actividades para fondeos, define las actividades que te permitirán conseguir o multiplicar una cantidad de dinero.
R//una actividad que podría realizar para conseguir ser una persona que comenzo con limonada y termino con una ciudas yo quiero ser piloto.
|
ORIGEN DE LOS FONDOS |
COMO HACER CRECER LA CANTIDAD |
|
Con la mesada que me dan que son $20.000 ahorro hasta tener $100.000. |
Con los $100.000 reunidos comprar un area de 100x100 para empezar a contruir un mini aeropuerto. |
|
QUE HACER CON LA CANTIDAD OBTENIDA |
COMO REINVERTIRLO |
|
Comprar otra vez los útiles para realizar mi trabajo. |
Metería todo en una Banco y lo utilizaría para necesidades futuras. |
2: Establece un tiempo límite para esta tarea de manera que puedas pasar a la segunda etapa.
R// Me pongo un límite de 1 AÑO para desarrollar mi meta.
3: Formula algunas ideas de posibles negocios en las que quieras invertir el dinero conseguido. Esto es clave para determinar cuánto dinero debo conseguir.
R// Quisiera invertir el dinero conseguido, agrandando mi negocio y llevándolo a un local. También quiero ampliar mis servicios.
|
Las personas que se valoran crean sus triunfos; las otras sufren lo que les impone el destino. |
|
El respeto hacia mí y hacia los demás
|
|
Impide que alguien sea discriminado por su aspecto, físico, por sus creencias, por cualquier otro aspecto |
|
Abarca todos los espacios de la vida de las personas, el medio, ambiente, los demás seres vivos y la naturaleza |
|
Reconoce la existencia de las personas en vez de limitarlas o manipularlas. |
|
Reconoce el valor de mi propio ser y el de los demás. |
|
Es la clave para una convivencia sana y pacífica. |
|
Reconoce el valor de los demás. |
|
Tú vales por lo que eres y por lo que sabes, no por lo que tienes. |
ADQUIRIENDO CONCEPTOS BASICOS
CIENCIA
Es el conjunto coherente de conocimientos relativos a ciertas categorías de hechos, de objetos o fenómenos.
DISEÑO
Es la disciplina que tiene por objeto una armonización del entorno humano, de la concepción de los objetos de uso, hasta el urbanismo. Delineación de una figura.
ARTE
Es la actividad humana específica que desarrolla habilidades, talento y destrezas, buscando distracción y goce estético.
PROCESO
Es el método o sistema adaptado para llegar a un determinado fin. Es el desarrollo y evolución de las fases sucesivas de un fenómeno.
|
Editorial El Pingüino Nit: 330. 444. 8882. Cali, Colombia |
Palmira, 26 de junio
Licenciado
ADOLFO CARDENAS
Director Liceo San Pedro Claver
Apartado 3456
Cali
Asunto: autorización
Distinguido licenciado Cárdenas
De acuerdo con nuestra conversación telefónica, le solicitamos su visto bueno para adelantar la campaña en esa institución sobre “Hábitos de lectura “
Cordialmente:
Cristian Arenas Martinez
Gerente
Vo. Bo: ADOLFO CARDENAS L.
Director
Copia: Sr. CARLOS ALVAREZ W. Jefe de Eventos Educativos
GLORIA. B
Avenida 3 4-56 Teléfono 556 46 78
Fax 556 45 13 Cali, Colombia.
Firma: ____________________
O jurídica. Con base en ellos se lleva a cabo el registro contable de las organizaciones.
L
os tipos de documento contables surgen como soporte de las operaciones comerciales de una entidad natural
|
Son formatos impresos, cuyo diligenciamiento mecanográfico se caracteriza por cumplir con las siguientes normas: |
· No deben contener: borrones, enmiendas, tachadura, errores técnicos, contables o de digitación.
· Se debe respetar la línea sobre la cual se escribe; Para ello se aísla el regulador de la interlinea en 0.
· Los datos deben ir alineados dentro de cada columna.
· La descripción de los artículos debe hacerse en singular.
· Inmediatamente después del total se traza doble línea, a fin de cerrar el documento. Este total debe especificarse en letras.
· En el cheque y la letra de cambio los espacios en blancos deben llenarse con una línea ondulada con el fin de evitar adulteraciones. Cuando se elaboran en máquina, debe completarse el renglón con una equis.
Son dos tipos de documentos contables: Los documentos comerciales no negociables como la colización, el pedido, la remisión, la salida de almacén, la entrada de almacén y la factura; los documentos comerciales negociables como el cheque y la letra de cambio.
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.
Se entiende por medioambiente o medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de laspersonas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medioambiente se celebra el 5 de junio.
A favor de muchas opiniones, la expresión «medio ambiente» es unpleonasmo, y se puede sustituir por otras expresiones más específicas o ambiguas como es el caso de ambiente o entorno. La palabra «medio» puede ser un sustantivo y también un adjetivo, con el significado de la mitad, por lo que no se debiera decir «Ministerio de Medio Ambiente», por ejemplo, sino «Ministerio del Ambiente», ya que el empleo del artículo determina el uso del término como sustantivo; cuando se dice solamente «Ministerio del Ambiente» es porque el sustantivo «Medio» se encuentra sobreentendido.
Publicado por mazzonileon en 19:49 Sin comentarios:
Conservacion del Medio Ambiente - ONU
El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente.
Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
Debido a esto, la ONU busca lograr el "desarrollo sostenible". Este concepto quiere decir el hecho de lograr el mayor desarrollo de los pueblos sin poner en peligro el medio ambiente. Para ello se creó, en 1972, el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio ambiente (PNUMA), que se encarga de promover actividades medioambientales y crear conciencia entre la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Con el fin de preservar el medio ambiente de la Tierra, que es "la casa mayor de todos los seres humanos", la Organización de las Naciones Unidas trabaja con intensidad para lograr acuerdos internacionales que ayuden a preservar y respetar el medio ambiente, como el mejor legado o herencia que los adultos puede dejar a los niños.
Así, en 1992, la ONU celebró la "Cumbre para la Tierra", en la cual se adoptó el "Programa 21", que es un plan de acción que explica las medidas para lograr un desarrollo sostenible. Más de 1,800 ciudades del mundo han hecho su propio programa 21 local, basándose en el que se adoptó en la Cumbre para la Tierra. En esta Cumbre, también:
·Se definieron los derechos y deberes de los Estados en materia de medio ambiente
·Se abordaron las cuestiones relacionadas con:
·La protección de los bosques
·El cambio climático y la diversidad biológica
·Las poblaciones de peces migratorias
·La desertificación
·El desarrollo sostenible de los Estados Insulares (islas).
En 1997, tuvo lugar la "Cumbre de Río+5", que tenía como principal objetivo analizar la ejecución del "Programa 21", aprobado en la Cumbre de 1992. En la Cumbre de 1997 se obtuvieron diversas acuerdos que se plasmaron en el documento final de la sesión.
Cumbre de Johannesburgo
Como seguimiento a las Conferencias celebradas en 1992 y 1997, en 2002 se llevó a cabo la "Cumbre de Johannesburgo", organizada por las Naciones Unidas, la cual fue la reunión internacional más grande de la historia en donde se trató el desarrollo sostenible. Su tema principal fue cómo transformar al mundo para asegurar la conservación de la vida a largo plazo, revisando para este fin, temas esenciales para asegurar la sostenibilidad de la tierra
Esta Cumbre incluyó las voces, experiencias y puntos de vista de un conjunto amplio de partes interesadas que se han comprometido en favor del desarrollo sostenible. En la Cumbre de Johannesburgo participaron representantes de distintos grupos de la sociedad, tales como:
·Funcionarios de Gobierno y Jefes de Estado
·Organizaciones no gubernamentales
·Empresas e industrias
·Poblaciones indígenas
·Trabajadores y sindicatos
·Comunidades científica y tecnológica
·Campesinos
·Autoridades locales
·Agencias y programas de la ONU
·Niños y jóvenes
La Cumbre abordó los siguientes temas, entre otros:
·Cómo erradicar la pobreza y elevar el nivel de vida
·Producción y consumo sostenibles
·Gestión sostenible de los recursos naturales (no sólo visto como cuestión de protección y conservación, sino como una actividad económica)
·Seguridad Alimentaria y Agricultura
·Energía
·Agua (reciclaje, justa distribución, acceso, conservación y gestión de cuencas)
·Asentamientos Humanos
·Salud
La Cumbre culminó con una declaración de los dirigentes del mundo: la "Declaración de Johannesburgo", la cual reafirmó su determinación para trabajar en favor del desarrollo sostenible.
La ONU también ha trabajado en otras esferas medioambientales, tales como el uso sostenible de los recursos energéticos, la protección de las especies animales en peligro de extinción, la contaminación marina, los problemas ambientales y deterioro de los recursos naturales que enfrentan las grandes ciudades altamente contaminadas y los pequeños estados insulares o islas.
Publicado por mazzonileon en 19:44 Sin comentarios:
El Medio Ambiente es importante para la vida de todos, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidosusados para las plantas, también los insecticidas y demás sprays químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol.
Publicado por mazzonileon en 19:02 Sin comentarios:
Como influye la economia en el medio ambiente
Durante las últimas décadas una gran brecha se ha abierto entre el Norte y el Sur. Liderado por los Estados Unidos y con la compañía de los aliados circunstanciales que coincidan con sus intereses en cada momento o con los Gobiernos cómplices que responden a sus propios intereses y no al de sus pueblos, se llamen Unión Europea, Blair, Aznar, u otros, el Norte se ha erigido en avaro dictador de los destinos del planeta.Grandes Grupos Económicos, en general nacidos en esos países, se convirtieron en Multinacionales mercenarias, que en el afán de obtener beneficios económicos a cualquier costo, no dudaron en avasallar derechos humanos y contaminar hasta destruir ecosistemas mientras el mundo entero sufre las consecuencias.La concepción intencionadamente equívoca del concepto de Desarrollo que nos han impuesto, generó los problemas ambientales y sociales que provocaron y lo siguen haciendo, un deterioro de las condiciones de vida de todo ser que habita el planeta.Contaminación de las reservas de agua dulce, desertización de bastas extensiones de tierra otrora fértiles y altos niveles de polución del aire, son algunas de las consecuencias ambientales que lejos de estar siendo paliadas, siguen profundizándose día a día por una autodestructiva inconciencia ecológica.Subyugación de culturas étnicas y regionales, sometimiento de pueblos originarios y comunidades campesinas son algunas de las consecuencias visibles en la triste realidad social con la que convivimos cada día.Sin embargo, el daño no ha sido total ni irreversible y el Sur ha despertado ante la situación límite en la que nos encontramos. Nuevos líderes surgen con el respaldo y como voceros de nuestros pueblos rescatando valores humanos esenciales como la solidaridad, el respeto por la tierra y la convicción de que la posibilidad de forjar un futuro mejor aun está en nuestras manos.Los pueblos del Sur nos revelamos a seguir siendo explotados, humillados y saqueados y nos negamos a continuar siendo espectadores pasivos de la acelerada destrucción de la Tierra en pos de mantener la calidad de vida del Norte.Esa resistencia se hace mas fuerte con cada marcha, cada foro, cada movilización, cada acto de desobediencia civil, pero necesita de todos y cada uno de nosotros para lograr el impulso definitivo que genere un cambio de rumbo hacia un mundo mejor, hacia un mundo con futuro y oportunidades para todos. Un mundo que no se conseguirá si no tomamos partido y nos comprometemos de una vez por todas, con esta lucha que hemos iniciado contra el modelo de desarrollo economicista que está causando la aniquilación total de la vida sobre el planeta.
Publicado por mazzonileon en 19:01 Sin comentarios:
La Politica y el Medio Ambiente
Algunos de los graves problemas ambientales y sociales que enfrentará Latinoamérica en un futuro inmediato, provienen de los acuerdos de Libre Comercio pretendidos por los Estados Unidos.Acuerdos como el ALCA, producirán que en países donde un gran porcentaje de sus habitantes tiene como principal vehículo de sustento tanto la agricultura, como la ganadería y la pesca en pequeña escala, las fuerzas del mercado regulen la política agraria y, por lo tanto también la seguridad y soberanía alimentaria, afectando también a la distribución de los ingresos.Este tipo de Tratado que ya ha sido puesto en marcha en algunas Regiones, lejos de traer beneficios a sus pueblos, han profundizado los problemas sociales y causado graves daños ambientales, debido a que se les impone la modificación e incluso hasta la anulación de leyes vigentes de protección del ambiente, que se consideran como barreras para el libre comercio. De esta forma los Recursos Naturales y con ellos la sociedad en su conjunto, quedan expuestos a la voluntad de las Grandes Corporaciones.La tala de bosques para utilización de mayores extensiones de tierra en la agricultura, que rápidamente se deteriora hasta llegar a la desertización, o para la construcción de carreteras y grandes obras de infraestructura; y la contaminación de la tierra y el agua por el uso indiscriminado de agroquímicos y pesticidas, dañan los ecosistemas, deteriorando su biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes de las zonas afectadas.El ALCA no es simplemente un Acuerdo de índole económica, es la entrega de nuestra soberanía sobre nuestros Recursos Naturales, a manos de los Grandes Capitales cuyo objetivo será obtener de ellos la mejor rentabilidad económica en el menor tiempo posible, sin importarles las consecuencias para el ambiente ni para nuestros pueblos.Aun estamos a tiempo de imponerle nuestra voluntad contra el Libre Comercio a una Nación que solo pretende saquear nuestros Recursos y Apropiarse de nuestro futuro.Si le decimos NO al ALCA, una América mejor para todos será mucho mas posible.
Publicado por mazzonileon en 18:58 Sin comentarios:
Los problemas ambientales relacionados al desarrollo económico y social están siendo desde hace algunas décadas tomados cada vez más en cuenta. El sistema de producción actual nos ha llevado a una crítica situación de la cual no es fácil salir, aún poniendo el mayor de nuestro empeño.Hasta el momento las soluciones han venido de la mano de cambios tecnológicos, de sanción de normativas más estrictas, de establecer impuestos a quien contamine o de subsidios a quien elabore productos "verdes" o amigables con el medio ambiente.Todas estas medidas han tenido un éxito relativo, lo cierto es que la situación ambiental del planeta es cada vez peor y cada vez más irreversible.Teniendo en cuenta esto se debería analizar la relación entre el medio ambiente y el sistema de producción capitalista, pensando porque hasta el momento economía y ecología aparecen como cuestiones antagónicas.Para nosotros la principal solución a los problemas ambientales, es la educación ambiental en todos los niveles y sectores de la sociedad (productivos o no).Precisamente creemos que la principal salida (no la única, ya que esta debe ser acompañada por otras medidas de corte económico, político, tecnológico, etc.) viene de la mano de la educación, en este caso de la educación ambiental. Esta es una herramienta fundamental para lograr un cambio de actitud y de comportamiento en la sociedad, no sólo en los productores sino también en los consumidores de todo el mundo.
Publicado por mazzonileon en 18:58 Sin comentarios:
La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades.
Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores.
Mientras las poblaciones humanas siguieron siendo pequeñas y sutecnología modesta, su impacto sobre el medio ambiente fue solamente local. No obstante, al ir creciendo la población y mejorando y aumentando la tecnología, aparecieron problemasmás significativos y generalizados. El rápido avance tecnológico producido tras la edad media culminó en la Revolución Industrial, que trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación intensiva de losrecursos minerales de la Tierra. Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y lacalidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana y el desarrollotecnológico someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.
MARTES, 2 DE OCTUBRE DE 2007
La niña la pinta y la santa maría
Estas carabelas son los que Cristóbal y sus hombres navegaban con ellos descubrió ameria, esos barcos se llamaron la niña la pinta y la santa mariaLa Santa María era el más grande los tres barcos empleados por Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.
La Santa María era una "Nao", usada como "nao capitana" durante la expedición. Su propietario era Juan de la Cosa. El 25 de diciembre de 1492, la nave encalló cerca de Haití, y usaron maderas para construir un fuerte que fue llamado "Navidad".
Los otros barcos de la expedición eran dos carabelas: La niña y La Pinta (la diferencia entre carabela y nao reside en la eslora, que es mayor en la nao, lo que le da mayor capacidad de carga). Todos los barcos eran de segunda o tercera mano, al menos, cuando se emplearon en la expedición de Colón.
La Santa María fue llamada originalmente La Gallega, probablemente porque se construyó en Galicia. Parece que los marineros la llamaban Mari galante. Bartolomé de Las Casas nunca usó los nombres ni de La Gallega, ni de Mari galante o Santa María sino que la llamaba la Capitana o La Nao. Existe otra teoría que dice que fue construida en los Astilleros Reales de Fagote en la localidad de Colindres en Cantabria, mientras que otras voces afirman que fue construida por los carpinteros de ribera de el Puerto de Santa María.

Cristóbal Colón (¿Génova?, 1451 - Valladolid, 20 de mayo de 1506) fue un navegante y cartógrafo de origen incierto al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492. Su llegada a América impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por varias potencias europeas de gran parte del continente americano y de sus pobladores
PUBLICADO POR DESCUBRIMIENTO DE AMERICA EN 12:13 SIN COMENTARIOS:
La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada de un grupo de españoles que partieron desde el Puerto de palos de la frontera, comandados por Cristóbal Colón a América, el lunes12 de octubre de 1492, , a una isla del mar Caribe llamada Guanahani representando a los Reyes Católicos de Castilla y Aragón. Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro, de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente sin que ninguno conociera la existencia del otro [1].
Cristóbal Colón, creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.
En la época de las grandes exploraciones uno de los hechos más trascendentales para la humanidad fue el descubrimiento del continente americano. Los viajes de los portugueses a India siguiendo a costa Africana significaron un estímulo para quienes creían en la ruta hacia el oeste como el camino más corto para llegar hasta Asia. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo al descubrimiento.
Mas Informacion En https://descubrimientodeamerica.blogspot.com/



